- Los que tienen miedo: Debido a la inseguridad de algunos de nuestros profesores, hacen que tengan miedo a equivocarse y perder la iniciativa, por lo que ignoran las TIC, y prefieren seguir con el método que llevan aplicando toda la vida.

- Los activistas: Creen que las NTIC son útiles, el problema es la falta de recursos a la hora de acceder al material y poder desarrollar aulas aptas para poder utilizarlas. Sin los materiales no se puede hacer un uso de ellos, no se puede realizar una actividad con ordenadores si no hay suficientes en el aula para todos los alumnos.

Como solución a estos problemas que se plantean en el centro de cara a nuevos cambios, se han planteado desarrollar un proyecto en el cual se lleve a cabo la aplicación de las TIC en el aula de forma que todos los profesores se muestren positivos y capaces de llevar a cabo con sus alumnos, siempre que éstos sean los mayores beneficiados.
Para dar comienzo al proyecto hemos elegido las cámaras de fotografía, como metodología de apoyo en el aula. Por ello hemos pedido una serie de subvenciones al Estado.
Nuestro proyecto se basa en: La utilización de cámaras fotográficas tanto dentro como fuera de el aula como método de ampliación del temario, en el que el alumno de forma individual plasmará todo aquello que le resulte útil y complementario al contenido educativo que se esté llevando en el aula y en cada asignatura. Creemos que gracias a ello los alumnos estarán más involucrados en el aprendizaje y por tanto esto se mostrará al resto como complemento y apoyo. Esta actividad debe de estar guiada por el docente para que los alumnos se muestren motivados a hacerlo de forma habitual.

Para llegar a este acuerdo, los profesores se han reunido anteriormente con la directora, para realizar una serie de cursos en los que aprendan a utilizar las NTIC y sean capaces de trabajar con ellas y enseñar a sus alumnos.